Communaute Meres entreprenantes à Madrid
Photo© Facebook Imagenes JC

Madres emprendedoras: madres cargadas de proyectos

Madres emprendedoras es una comunidad de mujeres empresarias con proyectos en línea de diferentes ámbitos. Fundada en España en 2019 por Vanessa Cast, actualmente cuenta con casi 10.000 miembros.

Vanessa Cast: una madre emprendedora e inspiradora

Una cifra que resulta aún más impresionante hoy en día, dado que la creadora sólo contaba con 60 personas a su lado al comienzo de la aventura. El proyecto nació cuando Vanessa Cast se dio cuenta de lo difícil que era conseguir “para las personas que vivían en España o eran hispanohablantes una comunidad de este tipo”.

“En aquel momento, dirigía otro negocio en línea cuyo mercado principal era Estados Unidos y México”, explica. En grupos de madres emprendedoras como momboss o wfhm, “las madres me preguntaban cómo llevaba mi negocio allí desde aquí. Así es como empecé a hacer de mentora (…) y a ayudar a las madres emprendedoras a iniciar y hacer crecer su negocio online“.

Tras decidir con su marido (Ron Pérez, también director y experto en SEO de la web) establecerse en España, Vanessa Cast se puso a buscar a otras madres emprendedoras. Una “búsqueda personal”, como ella la describe, que, dos años después, se ha convertido en una red mundial que abarca 72 países y 99 ciudades.

Madres emprendedoras: líderes de proyectos de todo el mundo

Una auténtica tela de araña tejida en 24 meses para atraer a madres emprendedoras de todo el mundo (sólo el 3% no tiene hijos o es hombre) . Recuerda a otras comunidades online.

Una estructura que funciona a través de un grupo privado de Facebook, en el que, explica Vanessa, “debatimos con expertos sobre temas relevantes para las mujeres empresarias”. Los temas van desde las finanzas hasta el diseño web, pasando por el coaching, la redacción, la comunicación y el SEO. Sin olvidar el área de consulta técnica, “para crear sinergias y dar a conocer los proyectos”.

Madres emprendedoras: un proyecto altruista

Además de las reuniones virtuales, se ha programado al menos un viaje mensual para reuniones físicas, “en varias ciudades, pero principalmente en Madrid”. Financiado por Vanessa Cast y Ron Pérez, el proyecto Madres emprendedoras que también se lleva a cabo “con la ayuda técnica de las madres de la comunidad”, parece que ha venido para quedarse.

Concretamente, para devolver a las madres con las que trabaja todo lo que las comunidades americanas le han ofrecido. Cuando cerró su negocio, se sintió “muy triste y a punto de abandonar el espíritu empresarial”.

En este ámbito, dijo, las tribus pueden “marcar la diferencia para mucha gente, encontrar el apoyo y los conocimientos que necesitamos”. Con esta comunidad, el Día Internacional de la Mujer Emprendedora se celebra los 365 días del año. Por ello, Madres emprendedoras se encuentra al servicio de otras  mujeres y de proyectos de todo tipo.

Deja un comentario