journee internationale des cuisiniers
Photo© RODNAE, Pexels, CC0

¿Día Internacional del Chef?  ¡Y de la Chef!

Desde hace 17 años, el 20 de octubre ha sido declarado el “Día Internacional del Chef”. Un término que, por supuesto, incluye a las chefs.

En España, al igual que en Francia, cada vez más mujeres son propietarias de sus propios restaurantes y se les reconoce su talento y saber hacer.

Como señala la versión española de la famosa guía Michelin, “en la última década, el número de mujeres chefs cuyos restaurantes tienen estrellas MICHELIN ha pasado de 10 a 24”.  

Carme Ruscalla, la primera chef española con tres estrellas Michelin

Entre ellas, Carme Ruscalla.  El 6 de diciembre de 2018, en un artículo dedicado a ella, la web de la BBC afirmaba que era sencillamente la “mejor cocinera del mundo” que acababa de cerrar su restaurante.

Una decisión tomada el 27 de octubre del mismo año, después de 30 años en el negocio de la restauración, tres décadas en las que consiguió tres estrellas Michelin, convirtiéndose en la primera cocinera española en obtener esta triple distinción.

Hoy, la mujer que se encuentra en la cima del panorama gastronómico español es Elena Arzak. Con su restaurante epónimo en San Sebastián, ha tomado el relevo de su padre, Juan Mari, el primer cocinero español galardonado con tres estrellas por la famosa guía culinaria. Tras aprender junto a él y en el extranjero, recibió el título de mejor chef del mundo en 2012, por el premio Veuve Cliquot.

El premio nacional de gastronomía también recompensa a las chefs

Las mujeres chefs no sólo son reconocidas internacionalmente, sino también en su país. Principalmente, a través del Premio Nacional de Gastronomía de España, concedido en 1976 a dos mujeres vinculadas a restaurantes madrileños: Valentina Saralegui y María Izquierdo de Aroca.

Veinte años después, Isabel Maestre fue coronada como mejor chef. Diez años después, recibía otro prestigioso galardón: el de Empresaria del Año por la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresarias.

El éxito de estas mujeres chefs demuestra la evolución progresiva y positiva del mundo de la restauración con respecto a ellas. A pesar de que la guía Michelin española afirma que “las mujeres representan actualmente sólo el 10% de las estrellas”. Un día internacional de los chefs que tiende a volverse un poco más femenino.

En otros sectores, las mujeres también tienen dificultades para lograr el reconocimiento. Pero también en este caso, la tendencia es al cambio. Lentamente, pero con seguridad…

Deja un comentario