Whatsapp Business es la nueva extensión de la aplicación Whatsapp, utilizada principalmente por sus aficionados en el ámbito personal. Desde enero de 2018, la aplicación se ha abierto a las pequeñas empresas y ofrece servicios de calidad, intuitivos pero sobre todo gratuitos, siendo esta de gran popularidad en España.
Whatsapp Business, de descarga gratuita, lleva tres años dirigiéndose a los propietarios de pequeñas y medianas empresas. ¿Y su encanto? Los estrechos vínculos que se crean entre las empresarias y sus clientes. Estas pueden presentar sus productos y servicios fácilmente y de una forma más moderna: creando catálogos para destacarlos. Además, también pueden responder rápidamente a las preguntas de sus clientes potenciales.
Esta nueva era del social selling (ventas sociales) muy extendida en España, sólo requiere una conexión a Internet o WiFi. Así que, la apertura de las ventas se está ampliando, haciéndose accesible a las pequeñas estructuras. Como recordatorio, Whatsapp tiene actualmente 1.300 millones de usuarios en todo el mundo… Un gran potencial para los que saben utilizarlo.
Funciones para la empresa
Al principio, Whatsapp no pretendía profesionalizarse. Lanzada hace 3 años para las empresas por sus fundadores, Jan Koum y Brian Acton, esta versión incluye funciones intuitivas y profesionales:
- un perfil con los datos de contacto de la empresa;
- una descripción;
- seguimientos automáticos de pequeñas tareas como mensajes programados, preguntas frecuentes, saludos, posibles tiempos de respuesta…
Las ventajas son numerosas: además de ser gratuito, Whatsapp Business permite a las empresas situarse oficialmente en un sistema de comunicación moderno.
¿Cómo impulsar las ventas con Whatsapp Business?
Para fomentar las ventas, solo hay una obligación: los clientes potenciales deben conocer el número de teléfono de la empresa, asociado a la cuenta de Whatsapp. En esta fase, lo urgente será conseguir que los clientes encuentren las empresas, ya que la aplicación no ofrece una búsqueda por nombre o por ubicación. Para ello, habrá que tener en cuenta algunos pequeños trucos:
- divulgar el número de Whatsapp de la empresa en la tienda, en el cartel y en los recibos;
- indicarlo en una cuenta de Google My Business ;
- publicarlo en Facebook:
- mencionarlo en la web de la empresa, con un widget “Click-to-chat“;
- anunciarse en torno a este canal de comunicación, para que los usuarios inicien una conversación con el personal de la empresa.
Así, Whatsapp Business permite a las empresas gestionar los mensajes entrantes y salientes, pero, sobre todo, vender directamente a clientes potenciales de calidad. Este es el lado divertido de la aplicación: crea un vínculo estrecho entre el cliente potencial y los vendedores, de esta forma, el comprador se siente privilegiado.
Fidelizar a los clientes a través de la aplicación
Whatsapp también es una buena forma de mejorar el servicio postventa. Utilizarlo para hacer un seguimiento de las ventas existentes y comprobar que los productos funcionan correctamente es algo positivo. Aumenta la fidelidad de los clientes.
En definitiva, Whatsapp Business es oficialmente una aplicación al servicio de las pequeñas y medianas empresas. Es completamente gratuito y les proporciona herramientas de seguimiento y un canal de venta que aumenta la cercanía de la relación con los clientes. ¿Destronará Whatsapp Business a los canales de venta tradicionales?
Tienes preguntas ? Hable con nuestro equipo
Introduzca su dirección de correo electrónico y reciba nuevos artículos de webzine al ritmo que desee.